Asociados
Nuestro equipo
Todos nuestros Asociados están altamente calificados y cuentan con experiencia en procesos farmacéuticos, productos de cuidado personal y de alimentos.
Lo invitamos a conocer a nuestros Asociados:
Ofelia Saldate Casteñeda
Sara Esther Valdés Martínez
Adrián Bañuelos García
José Luis Tabla Pichardo
Saúl Pedraza Báez
Agustín Alfonso Girard López
Víctor Hugo Bustamante Acevedo
María Teresa de Jesús Veledíaz Álvarez
Luis Antonio Sotelo Ruíz
Lic. Químico Farmacéutico Biólogo por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Diplomado en Administración Farmacéutica por el Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México.
Desarrollo profesional durante más de 20 años en el sector público y privado. Gerente de Terceros Autorizados en la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura/COFEPRIS, Gerente de Medicamentos Alopáticos en la Comisión de Autorización Sanitaria/COFEPRIS. Gerente de Control de Calidad en Tecnofarma S.A. de C.V. Supervisor de Desarrollo Analítico en Laboratorios Silanes S.A. de C.V. y Supervisor de Soporte Analítico y Estabilidades en Novartis Farmacéutica S.A. de C.V., entre otros.
Especialista en estudios de estabilidad, validación de métodos analíticos, buenas prácticas de laboratorio, asuntos regulatorios aplicables a la industria farmacéutica y terceros autorizados. Auditor en buenas prácticas de fabricación bajo las siguientes normas oficiales mexicanas:
NOM-059-SSA1-2015, Buenas prácticas de fabricación de medicamentos.
NOM-241-SSA1-2012, Buenas prácticas de fabricación para establecimientos dedicados a la fabricación de dispositivos médicos.
NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios.
Experto técnico en la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura/COFEPRIS bajo la NMX-EC-17025-IMNC-2006, “Requisitos generales para los laboratorios de ensayo y calibración”.
Pamela Suárez Brito
Química en alimentos con más de 15 años de experiencia en puestos gerenciales y directivos, especialista en la coordinación y manejo de sistemas, procesos y programas para la verificación del cumplimiento regulatorio, inspección, auditoría y certificación de exportaciones de alimentos, insumos para la salud y negociación para la apertura de mercados; con amplia experiencia en la vinculación de diferentes sectores (gobierno-industria farmacéutica y de alimentos-academia-consumidores) a nivel nacional e internacional para promover la coordinación y fortalecimiento de estrategias y programas de salud y comerciales.